
M.Monedero 1925-2002




MANUEL MONEDERO
Nació el 8 de octubre en La Alameda de Hércules (lo que imprime carácter) de Sevilla.
Su primera exposición data de 1961 en Dickson Gallery en Washington. Durante toda la década del 60 expondrá numerosas veces en USA, desde su capital federal, hasta Philadelphia, Baltimore, New York, Houston, Princeton, California, así como en la ciudad canadiense de Montreal... siempre en prestigiosas galerías ( Dickson, Lesnick, Delancey, Gorline...) Su primera exposición española tiene lugar en 1965 en su ciudad natal (Galería Florencia). Expuso 4 veces en Madrid, dos con Heller y otras dos con Cano, entre 1973 y 1979. A partir de entonces se refugia en la aldea onubense de Carboneras. Donde trabaja sin cesar. No será hasta mayo de 1993 cuando se le rinde homenaje en Sevilla con una exposición antológica en la Sala Imagen, que recibe el aplauso de la crítica y el calor inusitado del público. Exposición antológica (1ª parte) https://youtu.be/ghBrKU3t3cw
Exposición antológica (2ª parte) https://youtu.be/CSxLXNsG3SA Con todo, le gustó muy poco exponer. Falleció en Carboneras el 6 de diciembre de 2002.
DATOS BIOGRAFICOS DE INTERES
1925 Octubre de 1925. Nace Manuel Monedero en el número 3 de la Plaza de Europa, de Sevilla.
1930-1935 Ingresa en el Colegio de las Carmelitas.
1936 Ingreso en la Academia Politécnica.
1937 Fallece su padre en accidente automovilístico.
1938-1941 Continúa sus estudios en Los Hermanos Maristas.
1942 Ingreso en la compañía de seguros Previsión española.
1944 Cumple el servicio militar en el cuartel de Aviación de Tablada.
1947 Asiste a la exposición de Baldomero R. Ressendi en la galería Cubiles, de Sevilla, estrechando a partir de entonces su amistad.
1949 Pide la excedencia de la Previsión Española. Copia en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Frecuenta el estudio del pintor Honhenleiter.
1955 Caso de la falsificación de los cuadros de Romero Ressendi.. Es ingresado en prisión y posteriormente absuelto. Comienza su etapa de retratista.
1958 Nace Horacio.
1960 Vende su primer cuadro en Estados Unidos.
1961 Primera exposición en Washington (Dickson Gallery) donde obtiene un notable éxito.
1963 Primer viaje a Estados Unidos donde continúan las exposiciones (Dickson Gallery de Washington y Delancey Gallery de Princeton) y prosigue con su carrera de retratista.
1964 Entra en relación con la Lesnick Gallery a través de Margot Lesnick. Expone en la Dickson Gallery de Washington.
1965 Expone por primera vez en Sevilla (Galería Florencia).
1966 Exposición en Gorline Gallery de New York. Expone en el Triton Museum de San José de California.
1967 Exposición en la Galerie Martin de Montreal en coincidencia con la muestra universal.
1968 Expone en la Lesnick Gallery de Houston.
1969 Exposiciones en Lesnick Gallery de Houston y Lesnick Gallery de New York.
1970 A la muerte de Mrs. Lesnick se inicia el pleito por los cuadros americanos.
1972 Contactos con la galería madrileña Heller.
1973 Exposición en Heller. Compra su casa de Carboneras (Huelva).
1974 Exposición en Heller.
1977 Exposición en el Salón Cano, de Madrid.
1979 Exposición en el Salón Cano, de Madrid.
1993 Muestra retrospectiva de su obra en la Sala Imagen de Sevilla.
2002 Fallece en Carboneras el 6 de Diciembre